Cómo superar el miedo a los perros y disfrutar de su compañía

El miedo a los perros es una fobia común que afecta a muchas personas. Aunque estos animales son considerados como los mejores amigos del hombre, para algunas personas pueden resultar aterradores e incluso peligrosos. Este miedo puede ser causado por experiencias traumáticas pasadas, falta de exposición a perros durante la infancia o simplemente por desconocimiento.
Te daremos algunos consejos y estrategias para superar el miedo a los perros y aprender a disfrutar de su compañía. Veremos técnicas de exposición gradual, terapias de desensibilización y cómo cambiar la percepción negativa que se tiene sobre estos animales. Además, te mostraremos cómo interactuar de forma segura con los perros y cómo aprovechar los beneficios que brinda su compañía. No tienes por qué vivir con miedo, ¡los perros pueden convertirse en tus mejores amigos!
- Por qué tengo miedo a los perros
- Consejos para superar el miedo a los perros
- Qué impacto tiene el miedo a los perros en mi vida diaria
- Cómo superar el miedo a los perros
- Cómo puedo empezar a enfrentar mi miedo a los perros
- Cuáles son las técnicas de relajación que puedo utilizar para controlar mi ansiedad
- Qué estrategias puedo utilizar para familiarizarme con los perros gradualmente
- Cómo puedo aprender a comunicarme con los perros de manera segura y efectiva
- Cuáles son los beneficios de superar el miedo a los perros y disfrutar de su compañía
- Qué precauciones de seguridad debo tomar al interactuar con perros desconocidos
- Dónde puedo encontrar recursos y apoyo para superar mi miedo a los perros
- Cómo puedo mantener mi confianza y seguir disfrutando de la compañía de los perros a largo plazo
- Preguntas frecuentes
Por qué tengo miedo a los perros
El miedo a los perros puede tener diferentes causas, y es importante entenderlas para poder superarlo. Algunas personas desarrollan este miedo debido a una experiencia traumática en el pasado, como un ataque o una mordedura de perro. Otros pueden haber escuchado o leído historias negativas sobre perros agresivos, lo que les ha generado temor.
También puede ocurrir que el miedo a los perros sea resultado de una fobia específica, conocida como cinofobia. Esta fobia se caracteriza por un miedo irracional e intenso hacia los perros, incluso cuando no representan ninguna amenaza real.
Independientemente de la causa, el miedo a los perros puede ser limitante y afectar nuestra calidad de vida. Nos perdemos la oportunidad de disfrutar de la compañía de estos maravillosos animales y de experimentar los beneficios emocionales y físicos que nos pueden brindar.
Consejos para superar el miedo a los perros
- Informarse sobre los perros: Conocer más acerca de su comportamiento, necesidades y lenguaje corporal puede ayudarnos a sentirnos más seguros y comprender mejor sus intenciones.
- Exponerse gradualmente: Es importante enfrentar el miedo de manera gradual, exponiéndose a perros de forma controlada y progresiva. Comenzar con perros pequeños y tranquilos puede ser una buena opción.
- Solicitar ayuda profesional: Si el miedo es muy intenso o persistente, es recomendable buscar la ayuda de un profesional de la salud mental, como un psicólogo o terapeuta, especializado en el tratamiento de fobias.
- Interactuar con perros amigables: Buscar oportunidades para interactuar con perros amigables y bien entrenados puede ser una forma efectiva de ir ganando confianza y superar el miedo.
- Practicar técnicas de relajación: Aprender y practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, puede ayudarnos a controlar la ansiedad y el miedo en presencia de los perros.
Superar el miedo a los perros puede llevar tiempo y esfuerzo, pero con determinación y las estrategias adecuadas, es posible disfrutar de su compañía y aprovechar todos los beneficios que nos ofrecen.
Qué impacto tiene el miedo a los perros en mi vida diaria
El miedo a los perros puede tener un gran impacto en nuestra vida diaria. Cuando tenemos miedo de los perros, evitamos los lugares donde suelen estar presentes, como parques o plazas. Esto limita nuestras actividades al aire libre y nos impide disfrutar de momentos de recreación y relajación.
Además, el miedo a los perros puede generar ansiedad y estrés en situaciones en las que nos encontramos con uno. Nos sentimos tensos, con el corazón acelerado y con la sensación de que estamos en peligro. Esta respuesta de miedo condiciona nuestras interacciones sociales y puede llevarnos a evitar lugares donde sabemos que hay perros, como las casas de amigos o familiares que tienen mascotas.
El miedo a los perros también puede afectar nuestra vida laboral. Si trabajamos en un lugar donde hay perros, como una clínica veterinaria o una tienda de mascotas, el miedo puede interferir con nuestro desempeño y limitar nuestras oportunidades de crecimiento profesional.
Cómo superar el miedo a los perros
Afortunadamente, el miedo a los perros se puede superar. Aquí te presento algunas estrategias que te pueden ayudar:
Descubre otros artículos sobre fobias aquí 👇
- Informarte sobre los perros: Conocer más sobre el comportamiento de los perros y sus señales de comunicación te ayudará a entender mejor sus intenciones y a sentirte más seguro en su presencia.
- Exponerte gradualmente: Puedes empezar por interactuar con perros pequeños y amigables en entornos controlados, como la casa de un amigo o un parque para perros. A medida que te sientas más cómodo, puedes ir aumentando la dificultad y exponerte a perros más grandes o desconocidos.
- Buscar apoyo: Es importante contar con el apoyo de familiares, amigos o profesionales que te ayuden en tu proceso de superación del miedo. Pueden acompañarte en tus primeros encuentros con perros o brindarte consejos y palabras de aliento.
- Considerar terapia: Si el miedo a los perros es muy intenso y está afectando significativamente tu vida, puedes buscar la ayuda de un terapeuta especializado en fobias. Ellos te brindarán las herramientas necesarias para superar tu miedo de manera gradual y efectiva.
Recuerda que superar el miedo a los perros requiere paciencia y perseverancia. Con el tiempo y la práctica, podrás disfrutar de la compañía de estos maravillosos animales y todas las experiencias positivas que pueden ofrecerte.
Cómo puedo empezar a enfrentar mi miedo a los perros
Si sufres de cinofobia o miedo a los perros, es comprensible que quieras superar ese temor para poder disfrutar de la compañía de estos maravillosos animales. Aquí te presentamos algunos consejos para ayudarte a enfrentar tu miedo y comenzar a sentirte más cómodo en presencia de los perros.
1. Educa tu mente y desmitifica
Una de las formas más efectivas de superar el miedo a los perros es educándote sobre su comportamiento y características. Aprende sobre su lenguaje corporal, su forma de comunicarse y sus necesidades. Al entender mejor a los perros, te resultará más fácil interactuar con ellos de manera segura y relajada.
2. Empieza por perros pequeños
Si te sientes abrumado por el tamaño de los perros grandes, comienza por interactuar con perros de razas más pequeñas. Puedes acercarte a amigos o familiares que tengan perros pequeños y pasar tiempo con ellos. Esto te ayudará a ganar confianza y sentirte más cómodo antes de enfrentarte a perros más grandes.
3. Busca apoyo profesional
Si tu miedo a los perros es muy intenso o te impide llevar una vida normal, considera buscar la ayuda de un profesional. Un terapeuta especializado en fobias o un adiestrador canino pueden ayudarte a trabajar en tus miedos de manera gradual y controlada. El apoyo de un experto te dará las herramientas necesarias para superar tu miedo de manera efectiva.
4. Aproxímate a los perros de forma gradual
Una buena forma de enfrentar tu miedo es acercarte a los perros de manera gradual. Comienza por observarlos desde la distancia, luego acércate lentamente sin invadir su espacio personal. Si te sientes cómodo, puedes intentar acariciar a un perro bajo la supervisión de su dueño. Recuerda siempre pedir permiso al dueño antes de interactuar con su mascota.
5. No te fuerces
Es importante recordar que superar el miedo a los perros lleva tiempo y paciencia. No te fuerces a enfrentar situaciones que te generen una gran ansiedad. Avanza a tu propio ritmo y celebra cada pequeño logro. Con el tiempo y la práctica, te sorprenderás de los avances que puedes lograr.
Recuerda que los perros son seres amorosos y leales, y pueden brindarte una gran compañía si logras superar tu miedo. Sigue estos consejos y verás cómo poco a poco te sentirás más tranquilo y disfrutarás de la maravillosa experiencia de tener un perro a tu lado.
Cuáles son las técnicas de relajación que puedo utilizar para controlar mi ansiedad
Una de las técnicas más efectivas para controlar la ansiedad al estar cerca de perros es practicar la respiración profunda. Para ello, siéntate en una posición cómoda y cierra los ojos. Inhala lentamente por la nariz, llenando tus pulmones de aire, y luego exhala suavemente por la boca, liberando toda la tensión acumulada. Repite este proceso varias veces hasta sentir una sensación de calma y relajación.
Otra técnica útil es la meditación. Encuentra un lugar tranquilo donde puedas sentarte o acostarte cómodamente. Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración, dejando que todos los pensamientos y preocupaciones se desvanezcan. Puedes utilizar frases positivas o visualizaciones de lugares tranquilos para ayudarte a relajarte aún más. Dedica al menos 10 minutos al día a practicar la meditación y notarás cómo tu ansiedad disminuye gradualmente.
Descubre otros artículos sobre fobias aquí 👇
Además, el ejercicio físico también puede ser beneficioso para controlar la ansiedad. Realizar actividades como caminar, correr o practicar yoga ayuda a liberar endorfinas, sustancias químicas que producen sensaciones de bienestar y reducen el estrés. Intenta hacer ejercicio de forma regular para mantener tu mente y cuerpo en equilibrio.
Por último, la técnica de la relajación muscular progresiva puede ser de gran ayuda. Consiste en tensar y relajar los diferentes grupos musculares de tu cuerpo para liberar la tensión acumulada. Comienza por los pies y ve subiendo gradualmente hasta llegar a la cabeza. Tensa cada grupo muscular durante unos segundos y luego relájalo por completo. Repite este proceso varias veces hasta sentirte completamente relajado.
Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante encontrar la técnica de relajación que mejor funcione para ti. No dudes en probar diferentes métodos y ajustarlos según tus necesidades y preferencias. Con práctica y paciencia, podrás controlar tu ansiedad y disfrutar plenamente de la compañía de los perros.
Qué estrategias puedo utilizar para familiarizarme con los perros gradualmente
Para superar el miedo a los perros y disfrutar de su compañía, es importante utilizar estrategias que te ayuden a familiarizarte gradualmente con ellos. Aquí te presento algunas opciones que puedes considerar:
1. Investigar sobre los perros
Antes de acercarte a un perro, es útil investigar sobre su comportamiento, lenguaje corporal y necesidades. Esto te ayudará a entender mejor sus acciones y a sentirte más seguro al interactuar con ellos.
2. Observar a perros desde la distancia
Comienza observando a perros desde lejos, en un entorno seguro. Observa cómo se mueven, cómo interactúan con otras personas y animales, y cómo reaccionan ante diferentes estímulos. Esto te ayudará a familiarizarte con su comportamiento sin tener que interactuar directamente con ellos.
3. Interactuar con perros tranquilos y bien entrenados
Una vez que te sientas más cómodo observando a los perros, puedes intentar interactuar con aquellos que sean tranquilos y estén bien entrenados. Pide permiso al dueño antes de acercarte y asegúrate de seguir las indicaciones que te den. Comienza con interacciones breves y positivas, como acariciar al perro en zonas seguras como la cabeza o el lomo.
4. Participar en actividades con perros
Otra estrategia útil es participar en actividades que involucren a perros, como paseos en grupo o clases de adiestramiento. Estas actividades te permitirán interactuar con perros de manera controlada y supervisada por expertos, lo que te dará mayor confianza y experiencia en su compañía.
5. Buscar el apoyo de un profesional
Si el miedo a los perros persiste o es demasiado intenso, es recomendable buscar el apoyo de un profesional, como un terapeuta o adiestrador canino. Ellos podrán ayudarte a identificar las causas de tu miedo y a desarrollar estrategias específicas para superarlo.
Recuerda que superar el miedo a los perros lleva tiempo y paciencia. No te presiones y avanza a tu propio ritmo. Con el tiempo y la exposición gradual, podrás disfrutar plenamente de la compañía de estos maravillosos animales.
Descubre otros artículos sobre fobias aquí 👇
Cómo puedo aprender a comunicarme con los perros de manera segura y efectiva
El miedo a los perros es un problema común que muchas personas enfrentan. Sin embargo, aprender a comunicarse de manera segura y efectiva con estos animales puede ayudarte a superar ese miedo y disfrutar de su compañía. Aquí te presento algunos consejos para lograrlo:
1. Conoce a los perros
La primera clave para superar el miedo a los perros es aprender sobre su comportamiento y lenguaje corporal. Lee libros, mira documentales y consulta fuentes confiables en línea para entender cómo se comunican los perros y qué señales pueden indicar su estado de ánimo. Esto te dará una idea clara de cuándo un perro está tranquilo, asustado o agresivo.
2. Acércate gradualmente
Si tienes miedo a los perros, no te fuerces a interactuar con uno de inmediato. En su lugar, comienza por observarlos desde lejos y acércate gradualmente a medida que te sientas más cómodo. Ve a parques o áreas donde los perros estén presentes, pero mantente a una distancia segura. Con el tiempo, podrás acercarte más sin sentir tanto miedo.
3. Pide permiso al dueño
Si deseas acercarte a un perro, siempre pide permiso al dueño antes de hacerlo. Algunas personas pueden tener perros que no son amigables con extraños o que están en entrenamiento. Respetar la privacidad y las decisiones del dueño es fundamental para establecer una comunicación segura y efectiva con el perro.
4. No muestres miedo
Los perros son muy buenos detectando el miedo y pueden reaccionar de manera negativa si sienten que estás asustado. Mantén una actitud tranquila y segura cuando te acerques a un perro. Evita hacer movimientos bruscos o gritar, ya que esto podría asustar al animal y generar una respuesta agresiva.
5. Aprende a leer las señales del perro
Observa el lenguaje corporal del perro para entender cómo se siente. Si el perro muestra signos de tensión, como erizar el pelo, gruñir o mostrar los dientes, es mejor mantener la distancia. Por otro lado, si el perro está relajado y muestra señales de amistad, como mover la cola de manera suave y lamerse los labios, es probable que esté dispuesto a interactuar contigo.
6. Busca ayuda profesional
Si el miedo a los perros persiste y te impide disfrutar de su compañía, considera buscar ayuda profesional. Un especialista en comportamiento canino o un psicólogo pueden ofrecerte técnicas y estrategias para superar tu miedo de manera gradual y segura.
Recuerda que cada perro es único y puede tener diferentes reacciones. No te desanimes si tienes alguna experiencia negativa, sigue practicando y aprendiendo sobre el comportamiento canino. Con paciencia y determinación, podrás superar tu miedo y disfrutar de la maravillosa compañía que los perros pueden ofrecer.
Cuáles son los beneficios de superar el miedo a los perros y disfrutar de su compañía
Superar el miedo a los perros puede ser una experiencia liberadora y gratificante. Los perros son conocidos por ser leales, cariñosos y compañeros fieles, por lo que abrirse a disfrutar de su compañía puede traer numerosos beneficios tanto a nivel emocional como físico.
1. Reducción del estrés
Interactuar con perros puede ayudar a reducir los niveles de estrés. Los perros son expertos en detectar emociones y ofrecen un apoyo emocional incondicional. Jugar con ellos, acariciarlos o simplemente observar su comportamiento tranquilo puede generar una sensación de calma y bienestar.
Descubre otros artículos sobre fobias aquí 👇
2. Mejora de la salud cardiovascular
Pasear a un perro regularmente implica realizar ejercicio físico, lo cual tiene un impacto positivo en la salud cardiovascular. Caminar o correr con un perro puede ayudar a fortalecer los músculos, quemar calorías y mejorar la circulación sanguínea.
3. Estimulación social
Superar el miedo a los perros y disfrutar de su compañía puede abrir puertas a nuevas oportunidades de socialización. Los perros son un gran punto de conversación y pueden ser un vínculo para conocer a otras personas. Participar en actividades con perros, como ir a parques caninos o unirse a grupos de paseo, brinda la oportunidad de conocer a otros amantes de los perros y establecer conexiones sociales.
4. Aumento de la autoconfianza
Superar el miedo a los perros implica enfrentar y superar un temor personal. Al lograrlo, se fortalece la autoconfianza y la capacidad de enfrentar otros miedos o desafíos en la vida. Sentirse capaz de interactuar y disfrutar de la compañía de los perros puede tener un efecto positivo en la autoestima y en la percepción de uno mismo.
5. Bienestar emocional
La presencia de perros puede tener un impacto positivo en el bienestar emocional. La interacción con ellos libera endorfinas, hormonas responsables de generar sensaciones de felicidad y bienestar. Además, contar con la compañía de un perro puede brindar una sensación de seguridad y afecto, lo cual puede ser especialmente beneficioso para personas que se sienten solas o tienen dificultades emocionales.
Superar el miedo a los perros y disfrutar de su compañía puede traer consigo una serie de beneficios para nuestra salud y bienestar emocional. Si tienes miedo a los perros, te animo a dar el primer paso y permitirte experimentar todo lo positivo que pueden aportar a tu vida.
Qué precauciones de seguridad debo tomar al interactuar con perros desconocidos
Si tienes miedo a los perros pero deseas superarlo para poder disfrutar de su compañía, es importante que tomes ciertas precauciones de seguridad al interactuar con perros desconocidos. Estas medidas te ayudarán a sentirte más tranquilo y a protegerte de posibles situaciones incómodas o peligrosas.
1. Mantén la calma y evita mostrar miedo
Los perros pueden percibir el miedo y reaccionar de manera negativa. Intenta mantener la calma y evitar mostrar señales de miedo, como retroceder bruscamente o gritar. Los perros suelen responder mejor a personas seguras y tranquilas.
2. No te acerques rápidamente
Si deseas interactuar con un perro desconocido, acércate de manera lenta y suave. Evita movimientos bruscos que puedan asustar al perro. Si el perro parece incómodo o muestra signos de agresividad, retrocede lentamente sin darle la espalda.
3. Pide permiso al dueño
Siempre es importante pedir permiso al dueño antes de acercarte a un perro desconocido. Algunos perros pueden tener problemas de comportamiento o estar en entrenamiento, por lo que es fundamental respetar la decisión del dueño si no te permite interactuar con su mascota.
4. Observa el lenguaje corporal del perro
Antes de acercarte a un perro desconocido, observa su lenguaje corporal. Si el perro muestra señales de tensión, como rigidez, pelo erizado o gruñidos, es mejor mantener la distancia. Por otro lado, si el perro está relajado, moviendo la cola de manera suave y con las orejas hacia adelante, es más probable que esté receptivo a la interacción.
Descubre otros artículos sobre fobias aquí 👇
5. Evita acariciar la cabeza del perro
Al interactuar con un perro desconocido, evita acariciar su cabeza directamente. Algunos perros pueden interpretar este gesto como amenazante. En su lugar, extiende la mano en forma de puño cerrado y permite que el perro la huela antes de acariciar suavemente el pecho o los costados.
6. No invadas el espacio personal del perro
Respeta el espacio personal del perro y evita acercarte demasiado a su cara o cuerpo. Algunos perros pueden sentirse incómodos si invades su espacio y reaccionar de manera agresiva. Mantén una distancia segura y permite que el perro se acerque a ti si está interesado en interactuar.
Recuerda que cada perro es único y puede tener diferentes reacciones, por lo que es importante estar atento a las señales que te brinde. Siempre prioriza tu seguridad y la del perro al interactuar con perros desconocidos.
Dónde puedo encontrar recursos y apoyo para superar mi miedo a los perros
Si tienes miedo a los perros pero deseas superarlo para poder disfrutar de su compañía, es importante que sepas que no estás solo. Existen numerosos recursos y apoyo disponibles para ayudarte en este proceso.
Una opción es buscar grupos de apoyo en tu área. Puedes encontrar grupos en línea o en tu comunidad que se especialicen en ayudar a las personas a superar el miedo a los perros. Estos grupos te brindarán un espacio seguro y comprensivo donde podrás compartir tus experiencias y recibir consejos de personas que han pasado por lo mismo.
También puedes considerar buscar un terapeuta especializado en fobias o miedos específicos. Un terapeuta experimentado te ayudará a identificar las causas subyacentes de tu miedo a los perros y te proporcionará herramientas y técnicas para superarlo gradualmente.
Además, existen programas de desensibilización específicamente diseñados para ayudar a las personas a superar el miedo a los perros. Estos programas te exponen gradualmente a los perros de manera controlada y segura, lo que te permite ir ganando confianza a tu propio ritmo.
Recuerda que la paciencia y la práctica son clave al superar cualquier miedo. No te desanimes si los avances son lentos al principio, ¡cada pequeño paso cuenta!
Finalmente, es importante recordar que no todos los perros son iguales y que cada uno tiene su propia personalidad. No dejes que una mala experiencia con un perro en el pasado te impida disfrutar de la compañía de estos maravillosos animales en el futuro.
Si deseas superar tu miedo a los perros, busca recursos y apoyo en grupos de apoyo, considera la ayuda de un terapeuta especializado y participa en programas de desensibilización. Recuerda ser paciente contigo mismo y no tener miedo de dar pequeños pasos hacia adelante. ¡Pronto podrás disfrutar de la compañía de los perros sin miedo!
Cómo puedo mantener mi confianza y seguir disfrutando de la compañía de los perros a largo plazo
Superar el miedo a los perros puede ser un proceso desafiante, pero una vez que lo logras, puedes comenzar a disfrutar de la compañía de estos animales maravillosos. Aquí hay algunos consejos para mantener tu confianza y seguir disfrutando de la compañía de los perros a largo plazo:
1. Educación y comprensión
Una de las mejores maneras de superar el miedo a los perros es educarte y comprender su comportamiento. Aprende sobre las diferentes razas de perros, sus características y necesidades. Esto te ayudará a entender mejor cómo se comunican y por qué actúan de ciertas maneras.
2. Exposición gradual
La exposición gradual es clave para superar el miedo a los perros. Comienza por ver fotos o videos de perros, luego pasa a observar perros a distancia en un parque o en la calle. A medida que te sientas más cómodo, puedes intentar acercarte a perros amigables con la supervisión de sus dueños.
3. Interacción controlada
Una vez que te sientas lo suficientemente cómodo, puedes comenzar a interactuar con perros de forma controlada. Pide permiso al dueño del perro y acércate lentamente. Evita hacer movimientos bruscos o ruidos fuertes que puedan asustar al perro. Si el perro parece amigable, puedes intentar acariciarlo o jugar con él bajo la supervisión del dueño.
4. Busca apoyo
No tengas miedo de buscar apoyo cuando intentas superar el miedo a los perros. Puedes unirte a grupos de apoyo en línea o buscar terapia especializada en el miedo a los perros. Compartir tus experiencias con otras personas que han pasado por lo mismo puede ser muy útil y motivador.
5. Enfoca en las experiencias positivas
Recuerda que cada interacción con un perro es una oportunidad para crear una experiencia positiva. Enfócate en los momentos agradables y en cómo te sientes cuando estás cerca de los perros. A medida que acumules más experiencias positivas, tu confianza crecerá y el miedo disminuirá.
6. Aprende a leer el lenguaje corporal de los perros
El lenguaje corporal de los perros puede indicar su estado de ánimo y sus intenciones. Aprende a reconocer las señales de calma, como lamerse los labios, bostezar o apartar la mirada. También es importante aprender a reconocer las señales de incomodidad o agresión, como gruñidos, mostrando los dientes o erizando el pelo. Esto te ayudará a evitar situaciones potencialmente peligrosas y a interactuar de manera segura con los perros.
Superar el miedo a los perros requiere tiempo, paciencia y esfuerzo, pero valdrá la pena cuando puedas disfrutar plenamente de la compañía de estos maravillosos animales. Recuerda siempre respetar a los perros y acercarte a ellos de manera segura y controlada.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo puedo superar el miedo a los perros?
Lo mejor es exponerte gradualmente a los perros, comenzando con perros pequeños y tranquilos, y trabajando con un profesional si es necesario.
2. ¿Cuál es la mejor forma de acercarme a un perro desconocido?
Debes acercarte lentamente, sin movimientos bruscos, y dejar que el perro te huela primero para que se sienta cómodo contigo.
3. ¿Cómo puedo evitar que un perro me ladre o me muerda?
Evita contacto visual directo, no grites ni corras, y no intentes tocar al perro sin el permiso de su dueño.
4. ¿Cómo puedo disfrutar de la compañía de los perros sin miedo?
Aprende sobre su comportamiento y necesidades, y busca interacciones positivas con perros bien entrenados y socializados.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo superar el miedo a los perros y disfrutar de su compañía puedes visitar la categoría Fobias Específicas.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas